miércoles, 18 de enero de 2012

Principios de nutrición


Hidratos de carbono

Los hidratos de carbono reciben este nombre por su composición química, ya que contienen moléculas de carbono y de agua.

Casi todos los hidratos de carbono o glúcidos son de origen vegetal, y se pueden dividir en dos grandes grupos: los simples y los complejos

Entre los primeros se encuentra la caña de azúcar, la miel, la fruta y la leche.Éstos son fáciles de digerir y pasan rápidamente a la sangre. Mientras que los complejos se encuentran las patatas, harina, zanahorias, ciertas frutas carnosas y los cereales entre otros.

La función principal de los hidratos de carbono es proporcionar energía para que el organismo funcione. Entre más actividad física realice el cuerpo requerirá más hidratos de carbono Está claro que un deportista o un albañil necesitarán más hidratos de carbono que un oficinista.



Grasas

Las grasas son sustancias que estánconformadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Según la estructura de su molécula pueden ser líquidos o sólidos a temperatura ambiente. Los líquidos se llaman aceites y los sólidos grasas.

Entre los aceites más conocidos están los de origen vegetal como el deoliva y entre los sólidos grasas los más conocidos y empleados en la alimentación diaria la manteca de cerdo y de vaca.

Una de las grasas que debe ser tenida en cuenta en cuanto a la salud se refiere es el colesterol, que se halla presente en los alimentos de origen animal (leche, manteca, nata, huevos, carne).



Proteínas:

Las proteínas son las sustancias que constituyen la estructura funcional del organismo y estáconstituida por un conjunto de aminoácidos.

Si una proteína contiene todos losaminoácidos diremos que es completa como en el caso de las procedentes de origen animal. En cambio las de origen vegetal suelen ser más ricas en un determinado aminoácido y a la vez más pobres en otros.

Un dato interesante es el hecho que casi todos los alimentos ricos en proteínas animales lo son también en grasas.

Ejemplos de proteínas de origen vegetal son los granos (cereales, arroz, garbanzos, porotos, piñones entre otros) y entre las proteínas animales tenemos los huevos, la leche y la carne de animales siendo el huevo entero de gallina el alimento proteínico por excelencia.

Una dieta equilibrada deberá contener cantidades equivalentes de proteínas de origen animal y vegetal.



Fibra


Si se desea observar unaalimentación sana y equilibrada se debe consumir fibra. Ésta se entiende como un conjunto de compuestos glucídicos no digeribles (celulosa, hemicelulosa, lignina, pectina y colágeno).

Una alimentación rica en fibras conlleva un incremento de peso y del volumen de las heces y, por ello, una aceleración del tránsito intestinal lo que evita el estreñimiento.

Ejemplos de alimentos con alto contenido en fibra son las judías tiernas y secas, lechuga, coliflor, higos secos, naranjas, almendras, patatas...y en general casi todas las frutas y verduras. Mientras que ejemplos de alimentos con bajo contenido en fibra son pan blanco, arroz blanco, confituras y harina blanca.



Agua

El agua constituye el nutriente másimportante de todos, ya que sin agua no hay vida. Una persona adulta pierde a diaria poco más de dos litros de agua. De no tomar esta cantidad corre el peligro de una deshidratación.

El aguaque requerimos es la natural o envasada, pero, además existen una serie de productos alimentarios que contienen agua como ingrediente como bebidas refrescantes; zumos de frutas; infusiones; sopas.



Vitaminas


Son sustancias orgánicas que el organismo precisa en pequeñas cantidades para aprovechar otros nutrientes. Intervienen en las funciones corporales, con especial importancia en el crecimiento y desarrollo de los tejidos y en el funcionamiento del sistema nervioso y muscular.

Al igual que ocurre con el agua, las vitaminas no generan energía. Una buena fuente de vitaminas son los alimentos integrales. Las vitaminas se dividen en dos grupos en función de su solubilidad:

* Liposolubles: A, D, E y K. Se hallan en las partes grasas de los alimentos.
* Hidrosolubles: B y C. Se pueden encontrar en las partes acuosas de los alimentos.



Minerales

Los minerales soncomponentes inorgánicos de la alimentación, que intervienen en numerosas funciones de crecimiento y metabolismo. Se distinguen los macroelementos como el sodio, el calcio, el potasio, el magnesio y el fósforo) y los oligoelementos como el hierro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario